El pasado 12 de agosto de 2025, en la plaza principal de Soledad, Atlántico, el Programa Comunidades Restaurativas de la Confraternidad Carcelaria de Colombia participó en la jornada “Conmemoración de Pueblos Indígenas: Tejiendo Memorias de Paz”, organizada por el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV).
Este espacio reunió a diversas etnias indígenas, quienes compartieron su riqueza cultural a través de danzas, cantos y representaciones artísticas que evocaron sus tradiciones y rindieron homenaje a la paz. También hicieron presencia representantes de la Alcaldía de Soledad, el equipo del CRAV, comparecientes ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y miembros de comunidades víctimas del conflicto.
Para la Confraternidad Carcelaria de Colombia fue un honor acompañar esta conmemoración, reconociendo que las comunidades indígenas y regionales también han sido profundamente afectadas por la guerra, una realidad que refleja un problema social que nos tocó a todos como nación.
Desde nuestro programa creemos que la paz se construye en la medida en que se abren espacios que permitan dignificar la memoria, sanar los recuerdos violentos y reparar el tejido social. Por eso, acompañamos con convicción cada escenario donde víctimas, comunidades y comparecientes pueden encontrarse, dialogar y acordar caminos de reconciliación.
Nuestro compromiso es seguir tejiendo junto a los pueblos indígenas y demás comunidades la posibilidad de un nuevo comienzo de paz, en el que las heridas del pasado se transformen en aprendizajes y se fortalezcan las bases para un futuro más justo y humano.
Deja una respuesta