En el mes de septiembre se celebró el día del privado de libertad y nosotros nos unimos a la celebración con jornadas masivas de recolección y entrega de ayudas para 75 cárceles de Colombia.
En el mes de septiembre se celebró el día del privado de libertad y nosotros nos unimos a la celebración con jornadas masivas de recolección y entrega de ayudas para 75 cárceles de Colombia.
Primer monumento dedicado a las víctimas del conflicto de Cocorná Antioquia que fue entregado como una obra de reparación luego de culminar los ciclos de justicia restaurativa con la Confraternidad Carcelaria de Colombia.
A través de la plantación, educación, concientización y acompañamiento, con el proyecto Moringa se busca mejorar las condiciones alimenticias de las comunidades indígenas y población general de diferentes sectores, veredas y municipios. Aprovechando los beneficios del árbol, entregando plantas para que sean sembradas en los hogares y capacitando sobre su uso y explotación.
Testimonios que son la muestra de cómo con el apalancamiento económico que ofrece el programa Fondo Rotatorio, se están logrando cumplir los sueños de las jóvenes emprendedoras en Medellín.
Conozca la historia de un hombre que vivió varios años el conflicto armado de Colombia, y después de pagar una larga condena en la cárcel, donde sostuvo un encuentro con Dios, fue transformado y hoy es un microempresario del programa Fondo Rotatorio de la Confraternidad Carcelaria de Colombia, además, regresó a la cárcel no como prisionero sino como voluntario de la organización para ser un ejemplo de cambio para otras personas privadas de la libertad.
Este es el testimonio de Jhon Jairo Castro, un hombre que estando en prisión conoció a la Confraternidad Carcelaria de Colombia y cuenta como pudo cambiar el rumbo de su vida y empezar con un nuevo proyecto que hoy en día tras recobrar su libertad le brinda el sustento a su familia y beneficia a su comunidad.
«La meta es grande pero el objetivo es claro; seguimos dispuestos a ayudar y acompañar a esta comunidad y damos gracias a los que nos han ayudado; por que hemos podido ser puente para mostrar la grandeza de Dios que escucha a los que le claman…»
Frente a esta crisis económica que ha impactado fuertemente las familias más pobres del país, la Confraternidad Carcelaria de Colombia bajo la dirección de su programa Fondo Rotatorio se solidarizó con sus micro empresarias, quienes han sido afectadas por el cierre de sus proyectos productivos, la única fuente de sustento para sus familias.
Comentarios recientes