Justicia Restaurativa Juvenil

JUSTICIA RESTAURATIVA JUVENIL

Aplica los principios de la Justicia Restaurativa, a adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley; por medio de prácticas restaurativas, contando con la participación de sus víctimas, familiares y comunidad en general; con el fin de apoyar al menor en el restablecimiento de las relaciones, y la reintegración a la comunidad, a través de la Responsabilización activa, la reparación y la resocialización.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

  • Víctimas y ofensores (14-18 años)
  • Jóvenes que identifiquen su conflicto y deseen un cambio
  • Disponibilidad para asistir a todas las intervenciones
  • Haber estado inmerso en un conflicto de cualquier magnitud
  • Interés por reparar el daño ocasionado a la víctima directa o indirecta / círculo de paz.
  • Familia y comunidad participativa según necesidad para lograr la resolución del conflicto.

METODOLOGÍA

  • Encuentros presenciales de 1 a 2 veces por semana, durante 2 a 3 meses.
  • Intervenciones personales, grupales, familiares y contextuales.
  • Atención psicosocial
  • Desarrollo de talleres basados en la Justicia Restaurativa
  • Proyecto de vida, proyecto de reparación
  • Talleres sobre identidad, genero, autoestima, consumo de SPA, auto-control, salud, violencia intrafamiliar, asesoría jurídica, entre otros
  • Talleres artísticos y recreativos

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

  • Resolución de conflictos comunes y reintegración del adolescente en la comunidad
  • Aprendizaje de empatía «ponerse en los zapatos del otro»
  • Evita la reincidencia en la conducta conflictiva y previene el encarcelamiento 
  • Da voz a las víctimas e identifica las necesidades de reparación 
  • Brindar espacios de reparación y restauración entre la víctima, ofensor y/o implicados
  • Fortalecimiento de los vínculos familiares
  • Asesoría Jurídica al adolescente y su familia

80

Ofensores participaron en el año 2022

160

Víctimas participaron en el año 2022

261

Personas beneficiadas en el recorrido del programa

El programa está activo en Colombia desde el año 2019 y surge como un proyecto nuevo dirigido a adolescentes que se encuentran en conflictos con la ley o en conflictos comunes, con la participación de sus víctimas, familia y comunidad.

«Estamos por calumnia, por lesiones personas y la CCC nos ayudó a entender que cuando algo para nosotros no es trascendental para otra persona si lo es y es fundamental sanar tanto para víctimas como para los ofensores»

— Joven participante

«El proceso que tuvimos como familia, nos sirvió, aprendimos mucho de los errores que uno cometemos, de las faltas que tenemos y apoyo que vimos fue fundamental ya que como familia cambiamos y mejoramos»

— Padre de familia participante.

«Vine al proceso con mi hija, fuimos remitidas por otro programa para mejorar la relación que tenemos madre he hija, nos ha parecido muy chevere y hemos aprendido muchas cosas que sabíamos y considerábamos básicas pero que no estábamos  aplicando»

— Madre participante del programa.

Tu puedes hacer algo para apoyar nuestro trabajo

Donar ahora

Directora de Programa: Lina Hernández Nassif
Email: [email protected]