En el mes de septiembre se celebró el día del privado de libertad y nosotros nos unimos a la celebración con jornadas masivas de recolección y entrega de ayudas para 75 cárceles de Colombia.

En el mes de septiembre se celebró el día del privado de libertad y nosotros nos unimos a la celebración con jornadas masivas de recolección y entrega de ayudas para 75 cárceles de Colombia.
Le fue otorgado la Confraternidad Carcelaria de Colombia el contrato para trabajar la Justicia Restaurativa Juvenil en Huila con su nuevo manual “El Viaje Restaurativo” aplicado a jóvenes infractores y sus víctimas.
Desde el programa Comunidades Restaurativas, se realizan encuentros privados de víctimas y ofensores que han estado en un proceso de Justicia Restaurativa y están listos para verse y unirse en un diálogo sincero. Aquí pueden ver cómo se vive este momento.
Les presentamos el monumento realizado por Alex Quintero – Muralista que entregamos este año a la comunidad de Cocorná, como resultado del trabajo realizado entre firmantes de paz, ex militares comparecientes ante la JEP y víctimas.
Al pastor Yamil Garzon Horta le debemos muchísimo en la CCC fue un pionero de nuestro ministerio, un hombre que motivó a muchos a seguir su ejemplo de servir a los privados de libertad.
Primer monumento dedicado a las víctimas del conflicto de Cocorná Antioquia que fue entregado como una obra de reparación luego de culminar los ciclos de justicia restaurativa con la Confraternidad Carcelaria de Colombia.
A través de la plantación, educación, concientización y acompañamiento, con el proyecto Moringa se busca mejorar las condiciones alimenticias de las comunidades indígenas y población general de diferentes sectores, veredas y municipios. Aprovechando los beneficios del árbol, entregando plantas para que sean sembradas en los hogares y capacitando sobre su uso y explotación.
Testimonios que son la muestra de cómo con el apalancamiento económico que ofrece el programa Fondo Rotatorio, se están logrando cumplir los sueños de las jóvenes emprendedoras en Medellín.
Así fue el impacto emocional de los participantes del programa Fondo Rotatorio al recibir un reconocimiento especial en el año 2020.
Comentarios recientes