Transformando Vidas a Través del Diálogo y la Rehabilitación.
«He trabajado en el programa Justicia Restaurativa Juvenil durante aproximadamente 5 años. Aunque no soy la persona con más antigüedad en el equipo, mi dedicación y pasión por lo que hacemos es profunda. Hoy quiero compartir contigo una breve descripción de lo que representa el Programa Justicia Restaurativa Juvenil.»
Lina Hernández Nassif – Coordinadora del programa
En la Confraternidad Carcelaria de Colombia, creemos con firmeza en el poder transformador de la rehabilitación. Nuestro programa Justicia Restaurativa Juvenil está diseñado para ofrecer una segunda oportunidad a los jóvenes que han entrado en conflicto con la ley. Este programa les permite no solo reparar el daño causado, sino también reintegrarse positivamente en la sociedad.
A lo largo del tiempo, hemos llegado a entender la Justicia Restaurativa como un enfoque centrado en la reparación del daño y la restauración de las relaciones afectadas por el delito. Este enfoque involucra a las víctimas, los ofensores y la comunidad en un proceso de diálogo y reparación. Gracias a nuestro diálogo constante con el equipo de trabajo y los adolescentes, hemos identificado cuatro pilares fundamentales que guían nuestros procesos: Responsabilidad, Reparación, Reintegración y Resiliencia. Cada uno de estos elementos es vital para nuestro trabajo. Aquí se detalla el enfoque de cada uno:
- Responsabilidad: Los jóvenes ofensores son alentados a aceptar y reconocer la responsabilidad por sus acciones y el impacto que estas han tenido en las víctimas y la comunidad.
- Reparación: A través de procesos de mediación y diálogo, facilitamos la reparación del daño causado, permitiendo que los jóvenes hagan enmiendas de manera tangible.
- Reintegración: Proporcionamos el apoyo necesario para que los jóvenes se reintegren efectivamente en sus comunidades, promoviendo su desarrollo personal y social.
- Resiliencia: Fomentamos la capacidad de las víctimas para recuperarse del daño sufrido, desarrollando habilidades para enfrentar y superar las adversidades derivadas del delito.
Objetivos del Programa
El programa Justicia Restaurativa Juvenil tiene varios objetivos clave:
- Reparación del Daño: Facilitar el proceso mediante el cual los jóvenes ofensores reconocen y reparan el daño causado a las víctimas y a la comunidad.
- Rehabilitación y Reintegración: Proveer a los jóvenes con herramientas y recursos para su rehabilitación y reintegración efectiva en la sociedad.
- Prevención de Reincidencia: Reducir la probabilidad de que los jóvenes reincidan en conductas delictivas, promoviendo un cambio positivo y duradero en sus vidas.
El programa se desarrolla en varias fases:
- Identificación y Selección: Trabajamos en conjunto con autoridades judiciales y comunitarias para identificar a los jóvenes que pueden beneficiarse del programa.
- Evaluación y Planificación: Cada joven es evaluado individualmente para diseñar un plan de acción personalizado que aborde sus necesidades específicas.
- Intervención: A través de talleres, mediaciones y actividades comunitarias, los jóvenes participan en procesos restaurativos que fomentan la empatía, la responsabilidad y la resolución de conflictos.
- Seguimiento y Apoyo: Mantenemos un seguimiento continuo para asegurar que los jóvenes se mantengan en el camino hacia una vida productiva y libre de delitos.
Extendemos una cálida invitación a todos los interesados a conocer más sobre nuestro programa y a unirse a nuestros esfuerzos para seguir transformando vidas. En los próximos artículos, las profesionales de nuestro equipo compartirán sus experiencias personales, describiendo cómo se han sentido a lo largo de estos años y qué aprendizajes han adquirido. Sus relatos ofrecerán una perspectiva íntima y profunda del impacto de nuestro trabajo. Yo también volveré a escribir más adelante, compartiendo nuevas reflexiones y avances. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa y duradera en la vida de estos jóvenes y en nuestra comunidad.
Deja una respuesta